top of page


Italia

Dirección: Luchino Visconti


Reparto: Burt Lancaster, Claudia Cardinale, Alain Delon,

Paolo Stoppa, Rina Morelli, Romolo Valli, Terence Hill,

Pierre Clémenti, Lucilla Morlacchi, Giuliano Gemma, Ida

Galli, Ottavia Piccolo, Serge Reggiani


Género: Drama | Siglo XIX. Histórico


SINOPSIS:

Es la época de la unificación de Italia en torno

al Piamonte, cuyo artífice fue Cavour. La acción

se desarrolla en Palermo y los protagonistas son

Don Fabrizio, Príncipe de Salina (Burt Lancaster),

y su familia, cuya vida se ve alterada tras la

invasión de Sicilia por las tropas de Garibaldi (1860).

Para alejarse de los disturbios, la familia se refugia

en la casa de campo que posee en Donnafugata en compañía

del joven Tancredi (Alain Delon), sobrino predilecto

de Don Fabrizio y simpatizante del movimiento liberal

de unificación.


Críticas:

Obra clave del cine europeo de los años sesenta,

y uno de los films más importantes y alabados del

gran Luchino Visconti. Una película basada en la

novela homónima (1958) de Giuseppe Tomasi di Lampedusa.

Como curiosidad es una de las 10 películas favoritas de

Martin Scorsese de toda la historia del cine.

-FilmAffinity


"Obra maestra. (...) profunda reflexión acerca de la

decadencia. (...) El magnífico Burt Lancaster ve cómo

su mundo aristocrático se derrumba y su clase social

desaparece en este tratado de cine tan elegante como

moderno."

-Miguel Ángel Palomo: Diario El País


"No es sólo la mejor película de Visconti, sino una

obra que trasciende a su creador, logrando una sensibilidad

y una inteligencia que no están en sus otras películas."

-Dave Kehr: Chicago Reader


"Capturando la belleza y la grandiosidad de un mundo rico y

esplendoroso, las imágenes de Visconti (...) muestran el ojo

de un pintor para el detalle y la luz (...) Una obra maestra"

Jamie Russell: BBC


Posición en rankings FA:

23 Mejores películas italianas de todos los tiempos


Premios:

1963: Nominada al Oscar: Mejor vestuario (Color)

1963: Festival de Cannes: Palma de Oro

1963: Globos de Oro: Nominada nueva promesa masculina (Delon)

1963: National Board of Review: Top mejores películas extranjeras

1962: Premios David di Donatello: Mejor producción (ex aequo)





Estados Unidos

Dirección: Joseph L. Mankiewicz


Reparto: Elizabeth Taylor, Richard Burton, Rex Harrison,

Roddy McDowall, Martin Landau, Pamela Brown, George Cole,

Hume Cronyn, Cesare Danova, Kenneth Haigh, Robert Stephens,

Margaret Lee


Género: Drama | Histórico. Biográfico. Antiguo Egipto. Antigua Roma. Cine épico


SINOPSIS:

El victorioso general Julio César se ve obligado a visitar

Egipto para evitar la guerra civil provocada por la falta

de entendimiento entre Cleopatra y su hermano Tolomeo, que

comparten el poder en Egipto. César, cautivado por la

inteligencia y belleza de la joven, la proclama reina

indiscutible de Egipto, y tras el nacimiento de su hijo,

Cesarión, la convierte en su esposa.


Críticas:

"Espectacular superproducción con varios montajes que

repercutieron negativamente en su calidad. Liz Taylor

está impresionante"

-Fernando Morales: Diario El País


"Un espectáculo majestuoso y a veces alucinante."

-Peter Bradshaw: The Guardian


"Es un entretenimiento que no tiene comparación, una

de las grandes películas épicas de nuestro tiempo."

-Bosley Crowther: The New York Times


Posición en rankings FA:

86 Mejores biopics / films biográficos


Premios:

1963: 4 Oscars: fotografía, dir. artística, vestuario, efectos especiales. 9 nom.

1963: Globos de oro: 4 nominaciones, incluyendo Mejor película - Drama

1963: National Board of Review: Mejor actor (Rex Harrison)





Estados Unidos

Dirección: Anthony Mann


Reparto: Charlton Heston, Sophia Loren, Raf Vallone,

John Fraser, Geneviève Page, Gary Raymond, Herbert Lom,

Massimo Serato, Douglas Wilmer, Michael Hordern, Andrew

Cruickshank, Ralph Truman, Hurd Hatfield


Género: Aventuras | Histórico. Siglo XI. Biográfico. Edad Media. Cine épico


SINOPSIS:

En la segunda mitad del siglo XI, Rodrigo Díaz de Vivar, el

Cid Campeador, se hizo célebre por sus victoriosas campañas

contra los musulmanes durante la reconquista del Reino de

Valencia. Acusado injustamente de traición, Rodrigo mata

en duelo al padre de Jimena, que lo rechaza y se encierra

en un convento. Este es el punto de partida de numerosas

peripecias: las intrigas del conde García Ordóñez, el

desafío del rey Ramiro de Aragón y su enfrentamiento con

Alfonso VI (Jura de Santa Gadea), que lo desterró de Castilla.


Críticas:

"Aunque falsea la historia a su antojo y está llena de

anacronismos, mantiene buena parte de su esplendor y

fascinación, recreando la historia medieval con un estilo

que adopta ciertos códigos del western."

-Miguel Ángel Palomo: Diario El País


"Es la clase de super espectáculo del que ya no se hace,

que quizás ya nos se pueda hacer nunca más..."

-Michael Wilmington: Los Angeles Times


"Una de las mega producciones más espectaculares que se

hayan hecho jamás"

-Austin Chronicle


Premios:

1961: 3 nom. al Oscar: Dirección artística color, canción, bso (drama o comedia)

1961: Globos de Oro: 3 nominaciones, incluyendo mejor película - Drama

1961: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director


bottom of page