top of page

Radio Nacional de España

Café del Sur: Memoria de tango - Especial Eduardo Galeano - 26/04/15

Dirección y Conducción: Dimitri Papanikas




En el Móvil Elije Reproducir en Navegador


Somos las historias que vivimos. Con nuestras "Venas abiertas" leyendo sus páginas aprendimos el despojo de un continente, nos miramos en sus "Espejos" para mejor conocernos a nosotros mismos, con su "Memoria del fuego" nos miramos atrás para descubrir el sutil hilo común que enlaza nuestras leyendas con nuestra historia actual, presente y pasada. De un lado a otro del océano. Un acceso simple y original, pero al mismo tiempo brillante, crítico, irónico, sarcástico, inteligente y comprometido a la complejidad. Con Eduardo se nos va una parte importante de la vida que dejamos en las páginas de sus libros. En las que leímos y en las nuevas que nos hubiera gustado seguir leyendo. Palabras importantes, universales, que se quedan… para siempre. En homenaje a Eduardo Galeano.


-Dimitri Papanikas-


Radio Nacional de España

Café del Sur: Memoria de tango - A Buenos Aires con amor - 30/09/12

Dirección y Conducción: Dimitri Papanikas



En el Móvil Elije Reproducir en Navegador

Cuando al atardecer las oficinas quedan vacías y los negocios cierran, las luces de la Avenida Corrientes de Buenos Aires se encienden con sus librerías, disquerías, teatros y cafés. Mezclados en sus calles, vemos oficinistas apurados, amas de casa, estudiantes, empleados y desocupados, tangueros intercontinentales, turistas más o menos involuntarios, artesanos, hippies, vendedores ambulantes de empanadas, escritores, poetas, músicos callejeros, más todas las imaginables tribus urbanas. Son miles de vidas anónimas las que se cruzan en sus calles. Algunos un poco más, otros un poco menos: protestan, se quejan, reflexionan, susurran, gritan, cantan, se enamoran, sueñan. Se escucha una música, proveniente de unos altoparlantes. Un tango comienza a mezclarse al ruido de sus calles, al ritmo de las voces, al tintineo de las cucharitas de los cafés. Señoras y señores bienvenidos a Buenos Aires.


-Dimitri Papanikas-



bottom of page