top of page


Francia

Dirección: Safy Nebbou


Reparto: Juliette Binoche, Charles Berling,

François Civil, Nicole García, Guillaume Gouix,

Jules Houplain, Claude Perron, Marie-Ange Casta


Género: Drama. Romance | Internet / Informática.

Redes sociales


SINOPSIS:

Claire, una profesora divorciada en la cincuentena,

se crea un perfil falso de Facebook como una chica

de 24 años. Encuentra una foto de una chica guapa

en internet y la usa para ello. Al principio lo hace

para espiar a su amante ocasional, Ludovico, pero una

día solicita en esa red social amistad al mejor amigo

de él, Alex, y éste acepta. Los dos empiezan a

intercambiar mensajes y su amistad virtual evoluciona

en una falsa historia de amor.


Críticas:

"Excelente (...) [Nebbou] demuestra sensibilidad y

complejidad. También capacidad narrativa (...) se

apoya además en un prodigio, el de Juliette Binoche (...)"

-Javier Ocaña: Diario El País


"Un plato de aspecto convencional que ofrece sabores

sorprendentemente buenos (...) Nebbou desarrolla la

historia con seguridad y destreza"

-Neil Young: The Hollywood Reporter


Café Mientras Tanto

jcp





Unión Soviética (URSS)

Dirección: Vladimir Menshov




Reparto: Vera Alentova, Aleksey Batalov, Irina Muravyova,

Alexandr Fatiushin, Raisa Ryazanova, Natalya Vavilova, Oleg

Tabakov, Yevgeniya Khanayeva, Valentina Ushakova, Viktor

Uralsky, Zoya Fyodorova


Género: Comedia dramática


SINOPSIS:

Tres mujeres de diferentes edades emigran a Moscú

en 1958 buscando trabajo y un amor. A lo largo de

la película asistiremos a sus sueños y deseos, sus

amores, sus desilusiones. Las tres amigas, Antonina,

Liudmila y Katerina, llegaron a la gran ciudad en

busca de estabilidad laboral y afectiva y, a pesar

de las circunstancias a veces adversas, 20 años

después no han podido erradicar la ilusión de

alcanzar la anhelada felicidad.


Críticas:

Una de las películas más importantes del cine

soviético de la década de los 70. Según la

crítica, "recogiendo elementos biográficos de

una generación desencantada que emigraba a

Moscú en busca de mejores oportunidades,

Menshov creó uno de los relatos cinematográficos

más optimistas y esperanzadores del cine soviético

y mundial de la época. Su maestría al plasmar la

inmediatez y la humanidad de los protagonistas y

el resto de personajes que se mueven por la película,

no sólo le reportó premios y reconocimientos sino una

identificación por parte de espectadores de todo el

mundo". Todo ello hizo que el film se convirtiera en

un éxito sin precedentes para el cine de la URSS,

coronado con el Óscar a la mejor película extranjera.

Su principal mérito: acercar a Occidente, en plena

guerra fría, el día a día, los sentimientos y esperanzas

de los ciudadanos del país comunista


"Cine en estado puro"

-Richard Schickel: Time


Posición en rankings FA:

37 Mejores películas rusas de todos los tiempos


Premios:

1980: Oscar: Mejor película de habla no inglesa

1980: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes

1981: Premios Oscars. 1 premio.


Café y Arte Mientras Tanto

jcp





España

Dirección: Pedro Almodóvar


Reparto: Tilda Swinton, Agustín Almodóvar,

Miguel Almodóvar, Pablo Almodóvar


Género: Drama | Mediometraje


SINOPSIS:

Una mujer pasa el tiempo mirando las maletas

de su examante, que la abandona para contraer

matrimonio con otra mujer. Durante tres días,

la mujer sólo sale a la calle una vez: para

comprar un hacha y una lata de gasolina.

Adaptación libre del monólogo teatral

homónimo de Jean Cocteau.


Críticas:

"Almodóvar vuelve a jugar con el artificio de

su propio cine en ‘La voz humana’ (...) magnífica

pieza (...) menos texto, más imagen"

-Javier Ocaña: Diario El País


"Un deslumbrante trabajo (...) un ejercicio de

cine tan pleno y riguroso como libre en su

meticulosa exactitud. Todo luce y se exhibe

infectado de una morbosa y febril perfección."

-Luis Martínez: Diario El Mundo


"El manchego adapta libremente a Cocteau (...)

Es fiel a su esencia (...) pero lo que hace con

el espacio, con el decorado, con esa frontera

difuminada en la pantalla entre ficción y realidad,

es magistral"

-Quim Casas: Diario El Periódico



bottom of page