top of page

Unión Soviética (URSS)

Dirección: Vladimir Menshov




Reparto: Vera Alentova, Aleksey Batalov, Irina Muravyova,

Alexandr Fatiushin, Raisa Ryazanova, Natalya Vavilova, Oleg

Tabakov, Yevgeniya Khanayeva, Valentina Ushakova, Viktor

Uralsky, Zoya Fyodorova


Género: Comedia dramática


SINOPSIS:

Tres mujeres de diferentes edades emigran a Moscú

en 1958 buscando trabajo y un amor. A lo largo de

la película asistiremos a sus sueños y deseos, sus

amores, sus desilusiones. Las tres amigas, Antonina,

Liudmila y Katerina, llegaron a la gran ciudad en

busca de estabilidad laboral y afectiva y, a pesar

de las circunstancias a veces adversas, 20 años

después no han podido erradicar la ilusión de

alcanzar la anhelada felicidad.


Críticas:

Una de las películas más importantes del cine

soviético de la década de los 70. Según la

crítica, "recogiendo elementos biográficos de

una generación desencantada que emigraba a

Moscú en busca de mejores oportunidades,

Menshov creó uno de los relatos cinematográficos

más optimistas y esperanzadores del cine soviético

y mundial de la época. Su maestría al plasmar la

inmediatez y la humanidad de los protagonistas y

el resto de personajes que se mueven por la película,

no sólo le reportó premios y reconocimientos sino una

identificación por parte de espectadores de todo el

mundo". Todo ello hizo que el film se convirtiera en

un éxito sin precedentes para el cine de la URSS,

coronado con el Óscar a la mejor película extranjera.

Su principal mérito: acercar a Occidente, en plena

guerra fría, el día a día, los sentimientos y esperanzas

de los ciudadanos del país comunista


"Cine en estado puro"

-Richard Schickel: Time


Posición en rankings FA:

37 Mejores películas rusas de todos los tiempos


Premios:

1980: Oscar: Mejor película de habla no inglesa

1980: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes

1981: Premios Oscars. 1 premio.


Café y Arte Mientras Tanto

jcp





Italia

Dirección: Ettore Scola


Reparto: Ugo Tognazzi, Vittorio Gassman, Marcello Mastroianni,

Jean-Louis Trintignant, Serge Reggiani, Stefania Sandrelli,

Ombretta Colli, Carla Gravina


Género: Drama


SINOPSIS:

En una terraza de Roma se reúne un grupo de personas.

Algunos son amigos, otros conocidos y otros se acaban

de conocer. Todos son intelectuales y pertenecen a la

clase media. En una de esas reuniones se encuentran

Enrico, un guionista en crisis, Amedeo, un productor,

Luigi, editor y periodista, Sergio, un ejecutivo de TV,

Galeazzo, que acaba de regresar de Venezuela, Bruno,

productor de anuncios de TV, y Mario, un diputado del

Partido Comunista.


Críticas:

La terraza real de esta película es el punto de

encuentro de unos hombres en el declive de su vida,

cuyas historias (y las de sus mujeres o amantes) se

entrecruzan, formando una atmósfera de decadente

solidaridad. Todo un lujo de viejas glorias del

cine italiano, bajo la batuta de Ettore Scola,

dan una lección de interpretación inteligente,

bordando papeles que oscilan entre el dramatismo,

el ridículo y la tragicomedia, todo ello envuelto

en el humorismo negro, pero vitalista, de ese país.

Nadie a destacar en concreto, porque todo el plantel

de intérpretes es de primerísima categoría. Para ver

sin cansancio, pese a su largo metraje.





Estados Unidos

Dirección: John Cassavetes


Reparto: Gena Rowlands, Buck Henry, John Adames, Julie Carmen,

Lupe Garnica, Tony Knesich, Gregory Cleghorne, Jessica Castillo,

Tom Noonan, Ronald Maccone


Género: Drama. Thriller | Mafia


SINOPSIS:

Gloria Swenson, exnovia de un gángster, tiene que hacerse cargo,

de la noche a la mañana, del hijo de sus vecinos, asesinados a

sangre fría por la mafia. Gloria y el chico, que tiene en su

poder una valiosa información, se convierten en objetivo principal

de los mafiosos y se ven obligados a huir por las calles de Nueva York.


Críticas:

"Asombroso personaje, uno de los más nítidos, rotundos y singulares

del cine estadounidense moderno. Maravilla del cine neoyorquino.

Mágico cruce de un personaje y una actriz en el asfalto de Manhattan"

-Ángel Fernández Santos: Diario El País


"Claramente, John Cassavetes se disponía a realizar una película

comercial, pero con su personalidad intransigente, la ha convertido

en un pedazo de puro avant-garde"

-Dave Kehr: The New York Time


"Es evidente desde el montaje inicial, que estamos en manos de

un maestro (...) Descomunal"

-Geoff Andrew: Time Out


Premios:

1980: Nominada al Oscar: Mejor actriz (Gena Rowlands)

1980: Globos de Oro: Nominada Mejor actriz - Drama (Gena Rowlands)

1980: Festival de Venecia: León de Oro

1980: Nominada a los Premios Razzie: Peor actor secundario (John Adames)

1980: Asociación de Críticos de Boston: Mejor actriz (Gena Rowlands)


bottom of page