top of page



Francia

Dirección: Mia Hansen-Løve


Reparto: Vicky Krieps, Tim Roth, Mia Wasikowska,

Anders Danielsen Lie, Joel Spira, Oscar Reis,

Jonas Larsson Grönström, Clara Strauch, Wouter

Hendrickx, Gabe Klinger, Teodor Abreu, Felix

Berg, Grace Delrue, Matthew Lessner, Kerstin

Brunnberg, Jordi Costa


Género: Drama | Cine dentro del cine


SINOPSIS:

Una pareja de cineastas estadounidenses se retira a la

isla de Fårö, donde vivió el cineasta sueco Ingmar Bergman,

en busca de inspiración para escribir sus próximas películas.

Según avanza el verano y aumenta su fascinación por los

misteriosos paisajes de la isla, la frontera entre realidad y

ficción no tardará en desdibujarse


Críticas:

"Una película de apariencia ligera, pero de una exultante

hondura (...) nunca es sombría sino luminosa, grácil y

emocionante. Un laberíntico 'Te querré siempre' repleto

de capas y de audacia narrativa."

-Javier Ocaña: Diario El País


"Es cine esencial y violentamente esperanzado (...) una

experiencia cinematográfica clarividente y somnolienta a

partes iguales, cómica y trágica a la vez, y siempre

profundamente melancólica (…)"

-Luis Martínez: Diario El Mundo


"Manjar para amantes del cine (...) una película que va

mucho más allá del mero homenaje al maestro sueco (...)

Con momentos de turbadora belleza mecidos por una música

deliciosa (…)"

-Federico Marín Bellón: Diario ABC


Posición en rankings FA:

68 Las mejores películas de ficción de 2021 (no animadas)

76 Las mejores películas de 2021


Premios:

2021: Festival de Cannes: Sección oficial

2021: Festival de Sevilla: Sección Oficial





Estados Unidos

Dirección: Roman Polanski


Reparto: Jack Nicholson, Faye Dunaway, John Huston,

Perry Lopez, Burt Young, John Hillerman, Darrel Zwerling,

Roman Polanski, Diane Ladd, Richard Bakalyan

Género: Cine negro. Intriga. Drama. Años 30


SINOPSIS:

Los Ángeles, 1937. El detective Gittes, especializado

en divorcios, recibe la visita de la esposa de Mulwray,

el jefe del Servicio de Aguas de la ciudad, que sospecha

que su marido la engaña. Al mismo tiempo, Gittes descubre

que los agricultores acusan a Mulwray de corrupción por

su negativa a construir un pantano que paliaría la sequía

que sufren. Poco después, el escándalo salta a la prensa,

pero la cosa se complica cuando una mujer se presenta en

el despacho de Gittes con una sorprendente revelación.


Críticas:

"Todo un clásico del cine moderno. (...) Lograda ambientación

y notables dosis de intriga para toda una obra maestra.

Imprescindible."

-Fernando Morales: Diario El País

"Una de las películas más interesantes de Polanski (...)

homenaje al cine negro, film sólido, de guión modélico y

lleno de nervio"

-Javier Rioyo: Cinemanía


Premios:

1974: Oscar: Mejor guión original. 11 nominaciones

1974: 4 Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Drama. 7 nominaciones

1974: Premios BAFTA: Mejor director, actor (Nicholson) y guión. 11 nominaciones

1974: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor (Nicholson). 2 nominaciones

1974: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1974: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión original drama


Café y Arte "Mientras Tanto"




Argentina

Dirección: Pablo Solarz


Reparto: Miguel Ángel Solá, Ángela Molina, Martín Piroyansky,

Natalia Verbeke, Julia Beerhold, Olga Boladz, Jan Mayzel,

Maarten Dannenberg, Norma Argentina, Noemí Frenkel, Cristóbal

Pinto, Max Berliner, Jacek Lenartowicz, Karolina Porcari


Género: Drama | Holocausto.


SINOPSIS:

Narra el viaje de Abraham (Miguel Ángel Solá), un sastre

judío de 88 años que decide embarcarse en la aventura de

encontrar a un viejo amigo que le salvó hace más de siete

décadas de una muerte segura durante el holocausto, hacia

el final de la ocupación Nazi.


Crítica:

"Tras un prólogo que sintetiza las ruinas familiares que

ha dejado tras de sí, el relato se convierte en un viaje

pintoresco, dramático en el fondo y con una oportuna capa

de comicidad en primer término"

-Alberto Bermejo: Diario El Mundo


"Aseada y solventemente protagonizada por un Miguel Ángel Solá

caracterizado en exceso, el tono teatral de su trabajo aporta

una solemnidad que funciona en contraste con los diferentes

personajes que encuentra en su periplo"

-Carlos Marañón: Cinemanía


"Conmovedora (...) El actor argentino Miguel Ángel Solá está

convincente en el papel protagonista"

-Leah Pickett: Chicago Reader


Posición en rankings FA:

148 Mejores películas argentinas de todos los tiempos


Premios:

2018 Premios Sur: Nominada a mejor actor (Miguel angel Solá) y vestuario



bottom of page