top of page

REPRODUCTOR


Francia

Dirección: François Dupeyron


Reparto: Omar Sharif, Pierre Boulanger,

Isabelle Adjani, Gilbert Melki, Isabelle Renauld,

Lola Naynmark, Anne Suarez, Mata Gavin, Celine Samie,

Guillaume Gallienne, Guillane Rannou, Manuel Lelievre,

Daniel Znyk, Francoise Armelle, Sylvie Herbert, Claude

Merline, Pascal Vincent, Tessa Volkine, Marie-Sophie

Ahmadi, Sylvie Debrun, Jeremy Sitbon, Eric Caravaca


Género: Drama Comedia


SINOPSIS:

En un barrio marginal y multirracial de París,

un adolescente judío y un viejo musulmán se hacen

amigos. Momo (Pierre Boulanger) vive con su padre,

un hombre sumido en la depresión. Sus únicas amigas

son las prostitutas callejeras, que lo tratan con

mucho cariño. Momo hace la compra en la pequeña y

oscura tienda del señor Ibrahim (Omar Sharif), un

silencioso musulmán que lo observa todo y sabe más

de lo que parece. Cuando a Momo lo abandona su padre,

Ibrahim se convierte en su protector. Juntos emprenden

un viaje que cambiará su vida para siempre.


Críticas:

"Una hermosa amistad. (...) Una película más que digna, bien realizada e incluso emocionante, una canto a la amistad por encima de las diferencias de origen, una apuesta por otra vida más amable, más tolerante; más humana, en suma."

-M. Torreiro: Diario El País


"Contrariamente a lo esperado, no es una película sobre la religión o sobre el acercamiento de los enemigos. Lo que es, en el fondo, es una película sobre el amor."

-Michael O'Sullivan: The Washington Post


Premios:

2003: Premios César: Mejor actor (Sharif)

2003: Festival de Chicago: Hugo de Plata - Mejor actor (Pierre Boulanger)





REPRODUCTOR


Dinamarca

Dirección: Lars von Trier


Reparto: Bryce Dallas Howard, Isaach de Bankole,

Danny Glover, Willem Dafoe, Michael Abiteboul,

Lauren Bacall, Jean-Marc Barr, Geoffrey Bateman,

Virgile Bramley, Ruben Brinkman, Dona Croll,

Jeremy Davies, Llewella Gideon


Género: Drama | Secuela. Años 30. Esclavitud. Vida rural


SINOPSIS:

Tras abandonar Dogville, Grace se dirige con su padre

a Manderlay, una plantación de Alabama, donde ambos

son testigos de los horrores de la esclavitud y la

segregación. Segunda parte de la trilogía "Visiones

de América", en la que el director danés ofrece su

punto de vista sobre un país que nunca ha visitado.


Críticas:

"Demoledora fábula. (...) de un envidiable rigor

intelectual, una obra de arte que nos recuerda,

por ventura, para qué sirve el arte: para la

reflexión, para el vapuleo intelectual, para

el autoanálisis. (...) tan rotunda como necesaria,

tan incómoda como estimulante."

-M. Torreiro: Diario El País


"Sin la sorpresa de 'Dogville' ni la intensidad

de Nicole Kidman. (...) Es innegable que la masa

con la que está construida es de la misma calidad

(...) inteligencia y reflexión sin pudores"

Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC


"Coherente y fascinante película"

-Carlos F. Heredero: Cinemanía


"Hay talento en la implacable disección de la

naturaleza humana a través de un microcosmos

que hace este director tan poderoso como extraño"

-Carlos Boyero: Diario El Mundo


Posición en rankings FA:

37 Mejores secuelas de la historia del cine


Premios: 2005: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)

2005: Festival de Valladolid - Seminci: Nominada a la Espiga de Oro





REPRODUCTOR



Francia

Dirección: Marc Fitoussi


Reparto: Karin Viard, Pascale Arbillot, Benjamin Biolay,

Lucas Englander, Laetitia Dosch, Louise Coldefy, Evelyne

Buyle, Philippe Dusseau, Xavier De Guillebon, Laetitia

Spigarelli, Martin Bermoser, Batiste Sornin, Alexandra Schmidt


Género: Thriller psicológico


SINOPSIS:

Eve y Henri son un matrimonio francés viviendo en Viena.

Forman una pareja aparentemente feliz, con un hijo en común,

y llevan una vida privilegiada en el seno de un pequeño círculo

francés afincado en la capital austríaca. Son "la crème de la

crème". Sin embargo, esta imagen perfecta se desmorona cuando

ella sospecha que su marido la puede estar engañando.

Es entonces cuando Eve buscará venganza al tiempo que intentará

mantener las apariencias en su entorno burgués de expatriados,

donde reinan la hipocresía y las mentiras


Críticas:

"Interesante película sobre el obcecado mantenimiento de

la fachada de una burguesía mentirosa y mezquina, soberbia

y clasista (...) muy bien interpretado por Karin Viard y

Benjamin Biolay, y resulta sugestivo por momentos"

-Javier Ocaña: Diario El País


"Influida por el genial Chabrol, este drama con ciertos

toques de comedia gira hacia un interesante, elegante y

oscuro thriller"

-Carmen L. Lobo: Diario La Razón


"Laetitia Dosch en ese papel de desestabilizadora es,

de nuevo, un descubrimiento. La nota que necesita la

película buscando su tono intenso e imprevisible sin

querer perder cierta comedia."

-Irene Crespo: Cinemanía


Al mismo tiempo sobria y ligera, en el cruce de caminos

entre varios géneros y con varias interpretaciones potentes"

-Fabien Lemercier: Cineuropa


bottom of page