top of page

Cuentos completos





Hija de un padre anarquista y una madre católica, la escritora Armonía Somers (1914-1994) es una de las propuestas más estimulantes del siglo XX literario en Latinoamérica. Una escritura que se expande y se libera de ataduras para subvertir las tradiciones, desmoronar mitos, fracturar estereotipos, trascender los recursos expresivos o explorar una imaginación sin límites. Una narrativa en la que aflora siempre el coraje para cuestionar prejuicios sobre la homosexualidad, el aborto, la violencia de género, las maternidades, la identidad y la fe. Una escritura que no requiere más explicación: «El cuento, y también la novela deben llegar vírgenes al lector. A quien no capte hay que dejarlo en su penumbra mental. Yo tengo muchos de esos con la candileja a media luz».

Prologado por la especialista María Cristina Dalmagro, el presente volumen reúne su narrativa breve completa constituida por El derrumbamiento (1953), La calle del viento norte y otros cuentos (1963), Todos los cuentos (1967), Muerte por alacrán (1978), Tríptico darwiniano (1982), La rebelión de la flor (1988) y El hacedor de girasoles (1994). Como bonus track una miscelánea de diversos textos que profundizan en la reflexión y el análisis de la escritora sobre las luces y las sombras de su escritura y su lectura, destacando la inclusión del inédito guion cinematográfico de su reconocido cuento Muerte por alacrán.


El Italiano





«Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.»

La Stampa


«Nada traiciona, tanto tiempo después, la mujer que desde hace dos años vive sola junto al mar con un perro y unos libros. Qué otra cosa, decide, sería el impulso, o el deseo, de permanecer abrazada a ese hombre para siempre. Ignora qué habrá en su cabeza dentro de un par de horas, cuando la claridad del día la despeje del todo e ilumine con más crudeza su conciencia. Lo cierto es que en este momento, sin duda alguna, desearía morir si él muriera.»


En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. En esta novela, inspirada en hechos reales, sólo algunos personajes y situaciones son imaginarios. Elena Arbués, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa a uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será sólo parte de una peligrosa aventura.



Outside




Este volumen comprende cincuenta y nueve artículos periodísticos, escritos entre 1957 y 1979. En ellos, Duras se ha ocupado de cualquier ser humano que posea, para ella, un interés a causa de su profesión, su marginación, su lado oscuro, su sombra, su vida interior. Los temas a los que se alude en estos artículos son difícilmente unificables, aunque se pueden agrupar por las afinidades existentes entre unas personas u otras: pintores, actrices, cantantes de ópera, niños, delincuentes, autores literarios… Así, habla de arte con un texto sobre Aki Kuroda; de música, retratando a Maria Callas y Léontine Price; del mundo de los actores, indagando en la vida de Jeanne Moreau, Brigitte Bardot, Madeleine Renard, Melina Mercouri o la bailarina Margot Fonteyn; de literatura, refiriéndose a Sartre, Georges Bataille, o conversando con un editor; de la marginación, de la injusticia, del racismo, entrevistando a un delincuente o a unos obreros argelinos. En realidad, estos artículos se pueden considerar como relatos breves, escritos en una prosa poética, en la que cada palabra y signo ortográfico tienen una razón de ser específica.



bottom of page