top of page

Cine Años 40


REPRODUCTOR

Estados Unidos

Dirección: Jean Renoir


Reparto: Charles Laughton, Maureen O'Hara, George Sanders, Walter Slezak, Kent Smith, Una O'Connor, Philip Merivale, George Coulouris, Thurston Hall, Nancy Gates, Ivan Simpson, John Donat


Género: Drama | II Guerra Mundial.


SINOPSIS:

Albert Lory (Charles Laughton) es un profesor de escuela en una ciudad de un país indeterminado ocupado por el ejército Nazi durante la II Guerra Mundial. Enamorado de su compañera de trabajo y vecina, la también profesora Louise Martin (Maureen O’Hara), Albert se siente frustrado al ser incapaz de declararse por su carácter acobardado. Esta cobardía es también motivo de burla de sus propios alumnos. Para colmo, Louise mantiene una relación con un hombre llamado George Lambert (George Sanders). Cuando una serie de acontecimientos provocan que Albert sea detenido por los soldados alemanes, el Comandante Alemán, Mayor Erich von Keller (Walter Slezak), le propondrá un acuerdo. Pero el carácter de Albert podría haber cambiado debido a los últimos acontecimientos y parece que incluso podría demostrar una sorprendente valentía frente al enemigo invasor.


Críticas:

"Creo que tiene la humanidad y la veracidad de las mejores películas de Renoir. Y Laughton, como siempre, está genial."

-Carlos Boyero: Diario El Mundo


"Interesante de forma continua (...) Los personajes recompensan y las actuaciones son impresionantes"

-Variety


Variety

"Laughton y O'Hara están bien, pero la principal atracción de la película son las elegantes escenas de Renoir (...) y la inusual

postura ética del guion"

-Chris Auty: Time Out


Premios:

1943: Oscar: Mejor sonido


Cine Años 40


REPRODUCTOR

Reino Unido

Dirección: David Lean


Reparto: Celia Johnson, Trevor Howard, Stanley Holloway, Joyce Carey, Cyril Raymond, Everley Gregg, Valentine Dyall


Género: Drama romántico


SINOPSIS:

Laura Jesson es un ama de casa algo aburrida de la rutina que vive con su marido y familia. Una vez a la semana, suele ir a la ciudad de compras. En uno de esos viajes rutinarios, Laura coincide con el Dr. Alec Harvey en la sala de espera de la estación de ferrocarril. Ambos son de mediana edad, casados y tienen dos hijos cada uno. Comienzan a hablar, y tras disfrutar cada uno de la compañía del otro, ambos continúan reuniéndose semanalmente para tomar café en la sala de espera de la estación mientras esperan sus respectivos trenes de regreso a casa. Pero pronto ambos se dan cuenta de que su relación inocente y casual se está convertiendo en un amor tan intenso como prohibido.


Críticas:

"La decisión de grabar en una estación de tren es una jugada maestra (...) Es valiente, sincera e increíblemente romántica."

-Michael Mirasol: rogerebert.com


"El conjunto se ha presentado de una forma tan delicada y conmovedora —y con total naturalidad en la caracterización y fidelidad a los detalles de la clase media— que los pequeños fallos de lógica se perdonan fácilmente."

-Bosley Crowther: The New York Times


"Una de las películas más emocionalmente devastadoras de todos los tiempos (...) 'Brief Encounter' es mucho más que una simple historia de dos amantes"

-Tom Huddleston: Time Out


Premios:

1946: 3 nominaciones al Oscar: Mejor director, actriz (Celia Johnson) y guión

1946: Festival de Cannes: Gran Premio del Festival (Ex-aequo), FIPRESCI

1946: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actriz (Celia Johnson)




Cine Años 40


REPRODUCTOR


Estados Unidos

Dirección: Sam Wood


Reparto: Gary Cooper, Ingrid Bergman, Akim Tamiroff, Arturo de Córdova, Vladimir Sokoloff, Mikhail Rasumny, Fortunio Bonanova, Eric Feldary, Victor Varconi, Katina Paxinou, Joseph Calleia, Lilo Yarson, Alexander Granach


Género: Drama romántico. Guerra Civil Española


SINOPSIS:

El estadounidense Robert Jordan (Gary Cooper), alias "El inglés", lucha en la guerra Civil Española (1936-1939) dentro de la Brigada Lincoln. Es un experto en acciones especiales detrás de las líneas enemigas: ha volado trenes, redes eléctricas, depósitos de armas. En vísperas de una gran ofensiva, el mando republicano le encarga la destrucción de un puente, la principal arteria logística del ejército de Franco. María (Ingrid Bergman), una joven salvada del pelotón de ejecución, y Pilar, la esposa de Pablo, un hombre rudo y testarudo, participarán en la operación y mantendrán el espíritu de lucha hasta el final de la contienda.


Críticas:

"Espléndido drama adaptado de la novela de Hemingway. (...) Excelentes interpretaciones, con un Cooper y una Bergman inconmensurables, recordada banda sonora y cuidada fotografía. Llena de calidad"

-Fernando Morales: Diario El País


Premios:

1943: Oscar: Mejor actriz secundaria (Katina Paxinou). 9 nominaciones

1943: Globos de Oro: Mejor actor de reparto (Tamiroff) y actriz de reparto (Paxinou)

1943: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor actriz (Katina Paxinou)


bottom of page