top of page

Reproductor

España

Dirección: Laura Mañá


Reparto: Elvira Mínguez, Antonio de la Torre, Mónica López, Joan Carreras, Pep Cruz, Toni Sevilla, Joan Massotkleiner, Manel Barceló, Fermí Reixach, Mingo Rafols, Mar Ulldemolins, Roger Casamajor, Sara Espígul


Género: Drama | Biográfico. Basado en hechos reales


SINOPSIS:

En el año 1931, en España se proclama la Segunda República. En este contexto, las mujeres son elegibles pero no pueden votar. Clara Campoamor y Victoria Kent son las primeras mujeres diputadas que pisan las cortes, y se plantean muy firmemente luchar por los derechos de la mujer. Campoamor sabe que eso pasa por una primera y gran conquista: el voto femenino. A partir de este momento, su lucha no es nada fácil. Muy pronto encuentra su primer obstáculo: sus propios compañeros de partido, republicanos de izquierdas, temen que las mujeres voten influenciadas por la iglesia y, por ello, a la derecha, así que le dan la espalda. Ese argumento se generaliza y hace que Clara Campoamor se vaya quedando sola en el parlamento en su defensa del sufragio universal. Después de una lucha constante, y después de múltiples traiciones, el 1 de diciembre de 1931, Campoamor consigue su objetivo: el voto para la mujer.


Premios:

2011: Premios Gaudí: Nominada a Mejor película para TV




Reproductor

Estados Unidos

Dirección: Clint Eastwood


Reparto: Leonardo DiCaprio, Armie Hammer, Naomi Watts,

Josh Lucas, Judi Dench, Ed Westwick, Dermot Mulroney,

Lea Thompson, Jeffrey Donovan, Michael Gladis, Stephen Root


Género: Drama | Biográfico. Política. Histórico.

Años 20. Años 30. Años 60. Basado en hechos reales


SINOPSIS:

En 1924, con sólo 29 años, J. Edgar Hoover fue nombrado

director general del FBI para que reorganizara la institución.

Obsesionado con detener a comunistas, gángsters, delincuentes

y a cualquiera que fuera un peligro para la nación, Hoover

ocupó el cargo hasta su muerte en 1972, sobreviviendo a

siete presidentes, alguno de los cuales intentó inútilmente

destituirlo. Los archivos que guardaba celosamente, llenos

de secretos inconfesables de importantes personalidades, lo

convirtieron en uno de los hombres más poderosos y temidos

de la historia de los Estados Unidos.


Críticas:

"J. Edgar, excelente en casi todo, es puro Clint Eastwood

Ahí están la luz tenue y sus matices pictóricos, su cadencia,

delicadeza y el apasionante retrato de un hombre contradictorio"

-Javier Ocaña: Diario El País


"Transgresor 'biopic' (...) no en la forma, tan clásica como

de costumbre, sino en el fondo (...) magnífico Leonardo Di Caprio"

-Sergi Sánchez: Diario La Razón


"Una película quizá antipática, pero también compleja, fascinante,

llena de capas"

-Jordi Costa: Fotogramas


Premios:

2011: Globos de Oro: Nominada a Mejor actor dramático (DiCaprio)

2011: Critics Choice Awards: Nominada a mejor actor (DiCaprio) y maquillaje

2011: National Board of Review (NBR): Top 10 - Mejores películas del año

2011: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año

2011: Sindicato de Actores (SAG): Nom. actor (Dicaprio) y actor sec. (Hammer)



bottom of page