top of page

Cine Años 40


REPRODUCTOR

Estados Unidos

Dirección: John Huston


Reparto: Humphrey Bogart, Mary Astor, Gladys George, Peter Lorre, Barton MacLane, Lee Patrick, Sydney Greenstreet, Elisha Cook Jr., Ward Bond, Walter Huston, Jerome Cowan


Género: Cine negro. Intriga | Crimen. Policíaco. Remake


SINOPSIS:

En el siglo XVI, los Caballeros de la Orden de Malta regalaron a Carlos I de España y V de Alemania la estatuilla de un halcón de oro macizo con incrustaciones de piedras preciosas. Era una muestra de gratitud por ciertas prerrogativas que el monarca les había concedido. Sin embargo, la joya no llegó nunca a manos del Emperador, ya que la galera que la trasportaba fue asaltada por unos piratas. Cuatrocientos años después, el detective privado Sam Spade y su socio Archer aceptan el encargo de una joven que quiere encontrar a su hermana, que ha desaparecido con un hombre sin escrúpulos.


Críticas:

"Asesinatos y robos se dan cita en este interesantísimo filme, todo un clásico del cine negro (...) Debut de Huston en un brillante ejercicio de suspense con un Bogart inconmensurable en todas las escenas"

-Fernando Morales: Diario El País


"Un ágil thriller de misterio con calidad y encanto (...) Gran parte de la calidad de la película reside en su excelente revelación de los personajes (...) No te pierdas 'The Maltese Falcon' si te gustan las obras de misterio"

-Bosley Crowther: The New York Times


Premios: 1941: 3 nominaciones al Oscar: Mejor película, actor sec. (Greenstreet), guión.


Cine Años 40


REPRODUCTOR

Reino Unido

Dirección: Carol Reed


Reparto: Joseph Cotten, Alida Valli, Trevor Howard, Orson Welles, Bernard Lee, Paul Hörbiger, Ernst Deutsch, Siegfried Breuer, Erich Ponto, Wilfrid Hyde-White, Hedwig Bleibtreu


Género: Drama. Amistad. Cine negro


SINOPSIS:

Comienzos de la Guerra Fría, en Viena, 1947. El norteamericano Holly Martins, un mediocre escritor de novelas del Oeste, llega a la capital austríaca cuando la ciudad está dividida en cuatro zonas ocupadas por los estados aliados de la II Guerra Mundial. Holly va a visitar a Harry Lime, un amigo de la infancia que le ha prometido trabajo. Pero su llegada coincide con el entierro de Harry, que ha muerto atropellado por un coche en plena calle. El jefe de la policía militar británica le hace saber a Martins que Lime estaba gravemente implicado en el mercado negro. Pero a Martins no le cuadra un detalle: todos dicen haber visto a dos hombres en el lugar del atropello intentando ayudar a Lime, pero un testigo asegura haber visto a un tercer hombre... Adaptación de la novela homónima de Graham Greene


Críticas:

"Excelentes interpretaciones, maravillosa música -a recordar el tema interpretado con una cítara- y apropiadas dosis de romanticismo para un clásico irrepetible."

-Fernando Morales: Diario El País


"Una leyenda del cine (...) Elegida en 1999 como la mejor aportación británica a la historia del cine. Es eso, y con mayúscula: pura historia, resultado de un genial cruce de azares"

-Ángel Fernández Santos: Diario El País


Premios:

1950: Oscar: Mejor fotografía B/N. 3 nominaciones

1949: Premios BAFTA: Mejor película británica. Nominada a Mejor película

1949: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor dirección

1949: Festival de Cannes: Gran Premio del festival (mejor película)



Cine Años 40


REPRODUCTOR


Estados Unidos

Dirección: John Ford


Reparto: Henry Fonda, Jane Darwell, John Carradine, Charley Grapewin, Dorris Bowdon, Russell Simpson, John Qualen, O. Z. Whitehead, Eddie Quillan, Zeffie Tilbury, Ward Bond


Género: Drama social. Gran Depresión. Vida rural (Norteamérica)


SINOPSIS:

Tom Joad (Henry Fonda) regresa a su hogar tras cumplir condena en prisión, pero la ilusión de volver a ver a los suyos se transforma en frustración al ver cómo los expulsan de sus tierras. Para escapar al hambre y a la pobreza, la familia no tiene más remedio que emprender un larguísimo viaje lleno de penalidades con la esperanza de encontrar una oportunidad en California, la tierra prometida


Críticas:

"El más impresionante retrato de la depresión que asoló Estados Unidos en el inicio de los años treinta (...) un canto a la solidaridad (...) Cotidiana, lírica y comprometida, una película inolvidable, necesaria y magistral."

-Miguel Ángel Palomo: Diario El País


"Una de esas películas que por la dignidad de su tema y la excelencia de su tratamiento parece ser artísticamente perdurable, destinada a ser recordada (...) cada vez que se hable de grandes películas"

-Frank S. Nugent: The New York Times


Premios:

1940: 2 Oscars: Mejor director, actriz secundaria (Jane Darwell). 7 nominaciones

1940: National Board of Review: Mejor película

1940: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película y mejor director



bottom of page