top of page

ree

REPRODUCTOR

Brasil

Dirección: Walter Salles


Reparto: Fernanda Montenegro, Vinicius de Oliveira, Marilia Pêra, Soia Lira, Othon Bastos, Otávio Augusto, Stela Freitas, Caio Junqueira, Matheus Nachtergaele


Género: Drama social


SINOPSIS:

En los asfixiantes pasillos de la Estación Central, en Río de Janeiro, una antigua maestra se gana la vida escribiendo las cartas que le dictan los analfabetos. Endurecida por la soledad y por la adversidad, Dora ha ido cayendo en una estoica indiferencia. Sin embargo, cuando una de sus clientes muere atropellada a la salida de la estación, decide hacerse cargo de su hijo y llevarlo a casa de su padre en una remota zona del nordeste de Brasil.


Críticas:

"Dura y tierna película (...) La complicada amistad o historia de amor entre esa vieja y ese niño que en el fondo se sienten igual de perdidos en el mundo, está descrita con realismo, poesía, ternura y emoción"

-Carlos Boyero: Diario El Mundo


"Melodrama mágico que empapa la pantalla de los cálidos humores de la vida. Actriz y película merecieron las candidaturas al oscar"

-Luis Martínez: Diario El País


Premios:

1998: Oscar: Nominada a Película de habla no inglesa y Actriz (Montenegro)

1998: Globo de Oro: Mejor película de habla no inglesa. 2 nominaciones

1998: Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa

1998: Festival de Berlín: Oso de Oro y Oso de Plata - Mejor actriz (Montenegro)

1998: Festival San Sebastián: Premio del Público. Premio de la juventud

1998: Festival de Sundance: Mejor Guión

1998: Premios Cesar: Nominada a Mejor película extranjera

1998: National Board of Review: Actriz (Fernanda Montenegro) y Película extranjera

1998: Círculo de Críticos de Nueva York: 2 nominaciones incl. mejor actriz (Montenegro)

1998: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz (Montenegro). 2 nom.

1998: Premios Independent Spirit: Nominada a Mejor película extranjera

1998: Premios David di Donatello: Nominada a mejor film extranjero



ree

REPRODUCTOR

Reino Unido

Dirección: Fernando Meirelles


Reparto: Jonathan Pryce, Anthony Hopkins, Juan Minujín,

Cristina Banegas, Sidney Cole, Luis Gnecco, Federico Torre,

María Ucedo, Thomas D Williams, Pablo Trimarchi


Género: Drama | Religión. Amistad. Basado en hechos reales


SINOPSIS:

Explora la relación que mantuvieron el Papa Benedicto XVI

y su sucesor, el Papa Francisco, dos de los líderes más

poderosos de la Iglesia Católica, que abordan sus propios

pasados y las demandas del mundo moderno para que la

institución avance.


Críticas:

"Original y atractiva (...) los espectadores [salen] del cine con una amable sonrisa (...) Si el guion y la dirección son buenas, existe algo admirable en esta película. Es la magistral interpretación de Anthony Hopkins. Y la de Jonathan Pryce"

-Carlos Boyero: Diario El País


"Un más que brillante guión (...) se enfrentan dos formas de entender el papel de la religión hoy (...) una cinta sostenida básicamente por dos interpretaciones memorables"

-Luis Martínez: Diario El Mundo


"Se enfrentan dos hechiceros de la interpretación y logran seducir a los espectadores (...) La película es un triunfo de la narrativa así como de la cinematografía sin alardes. Una de las obras originales más sólidas de Netflix."

-Stephen Farber: The Hollywood Reporter


Premios:

2019: Premios Oscar: Nom. a mejor guion adapt., actor (Pryce) y actor sec. (Hopkins)

2019: Globos de Oro: Nom. a mejor drama, actor (Pryce), sec. (Hopkins) y guion

2019: Premios BAFTA: 5 nominaciones, incluyendo mejor film británico

2019: Critics Choice Awards: Nominada a mejor actor secundario (Hopkins)

2019: Satellite Awards: 5 nominaciones, incluyendo mejor película y guion ad.




ree

REPRODUCTOR

Argelia

Dirección: Ettore Scola


Reparto: Étienne Guichard, Régis Bouquet,

Francesco De Rosa, Arnault LeCarpentier,

Liliane Delval, Martine Chauvin, Danielle

Rochard, Nani Noël, Aziz Arbia


Género: Musical | Baile


SINOPSIS:

Multipremiada extravagancia de Ettore Scola

que recorre la historia de Europa (y más

concretamente la de Francia) de los últimos

cincuenta años a través de distintos bailes.

A través de la música y del baile, sin ningún

diálogo, el director italiano pretende reflejar

cambios políticos, comportamientos sociales y

tendencias en la moda desde 1936 hasta la

actualidad. Y sin mover su cámara de un salón

de baile.


Premios:

1983: Oscar: Nominada a Mejor película de habla no inglesa (Argelia)

1983: Premios Cesar: Mejor película, director y música. 4 nominaciones

1983: Premios David di Donatello: 4 premios, incluyendo Mejor película

1984: Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor director



bottom of page