top of page


Francia

Dirección: Daniel Costelle, Isabelle Clarke


Reparto: Intervenciones de Mathieu Kassovitz


Género: Documental sobre Historia. II Guerra Mundial


SINOPSIS:

Documental francés de de 5 horas sobre la II Guerra Mundial,

en color (las imágenes en blanco y negro han sido coloreadas) y

con escenas inéditas tomadas por corresponsales de guerra,

soldados, ciudadanos civiles e incluso miembros de la

resistencia de la época. Narrado en su versión original por

Mathieu Kassovitz y por Martin Sheen en inglés americano.

El documental fue exhibido por el Smithsonian Channel en

los Estados Unidos, y por el canal de National Geographic

en el Reino Unido, España, Canadá, Australia y Asia. Está

dividido en seis episodios.


1 - AGRESIÓN (1933-1939): El surgimiento del nazismo y

la campaña de Polonia.

2 - DERROTA APLASTANTE (1939-1940): La falsa guerra, la

caída de Dunkerque y la Batalla de Francia.

3 - EL ESTALLIDO (1940-1941):La Batalla de Inglaterra,

la invasión de Yugoslavia, la campaña de Grecia, la

batalla de Creta, el sitio de Leningrado, la Operación

Barbarroja y la guerra en el desierto.

4 - LA CONFLAGRACIÓN (1941-1942): En la URSS; las batallas

de Smolensk y Moscú, la Operación Fall Blau. En el Pacífico;

Pearl Harbor, Midway y Guadalcanal.

5 - EL CERCO (1942-1943): La batalla de Stalingrado,

El-Alamein, la campaña de Italia y Kursk.

6 - INFIERNO (1944-1945): La liberación de Francia e

invasión de Alemania, los bombardeos atómicos sobre

Japón y la rendición total del Eje.


Posición en rankings FA:

6 Mejores series documentales de la historia de la TV





REPRODUCTOR


Italia

Dirección: Martin Scorsese


Reparto: Documental, intervenciones de: Martin Scorsese


Género: Documental sobre cine


SINOPSIS:

A través de una televisión de 40 cm, en compañía de

sus padres, abuelos y vecinos del edificio siciliano

de Elizabeth Street (en el Little Italy de Nueva York),

el pequeño Martin Scorsese descubre el cine italiano.

La mayoría de las películas se encontraban en mal estado,

había sido reeditadas con cortes de publicidad. Sin embargo,

supusieron el primer contacto con sus orígenes: la región

de Sicilia, de donde emigraron sus abuelos en 1909.


Documental dirigido y narrado por Scorsese que lleva

al espectador a realizar un viaje fascinante a través

del cine italiano, desde el neorrealismo de la postguerra

italiana hasta las obras maestras de autores como Fellini,

estableciendo relaciones e influencias con otras cinematografías.


Posición en rankings FA:

14 Mejores documentales sobre cine

94 Los mejores documentales de la historia del cine


Premios:

2001: National Board of Review: Premio William K. Everson Film History

2002: Satellite Awards: Nominado a Mejor documental



3 días de paz y música (1970)





Intervenciones de:

Janis Joplin, Jimi Hendrix, Joe Cocker, Joan Baez,

David Crosby, Graham Nash, Stephen Stills, Richie

Havens, John Sebastian, Sly Stone, Carlos Santana,

The Who, Santana, Sha-Na-Na, Ten Years After,

Arlo Guthrie


Sinopsis:

Documental sobre el famoso festival de Woodstock

que tuvo lugar en Bethel, NY. En agosto de 1969,

450.000 personas asistieron al mayor festival de

música rock hasta la fecha. "Woodstock", ganadora

del Oscar de la Academia, fue un acontecimiento

que dio nombre a una generación y marcó a toda

una época. "Woodstock, 3 días de paz y música:

el montaje del director" (Woodstock - 3 Days of

Peace & Music: The Director's Cut) de 225 minutos

de duración, cuenta con imágenes restauradas y

con sonido digital. Además, ofrece 40 minutos

adicionales de imágenes nunca vistas en la

película inicial, que fueron integradas en el

film por el propio director Michael Wadleigh.

Un joven Martin Scorsese fue asistente del

director y ayudó en el montaje de este aclamado

e histórico documental.


Premios:

1970: Oscar: Mejor documental. 3 nominaciones

1970: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso)


Posición en rankings FA:

26 Mejores documentales sobre música

71 Mejores conciertos de la historia


bottom of page