top of page


España

Dirección: José Sacristán


Reparto: Concha Velasco, José Sacristán, Tina Sáinz,

Ana Álvarez, Juan Jesús Valverde, María Isbert,

Isabel Prinz.-


SINOPSIS:

El reencuentro de una pareja divorciada en una boda

les sirve de pretexto para volver al pasado. Concha,

empleada de una agencia de publicidad, descubre, al

salir del trabajo, que la grúa se ha llevado su coche,

en el que pensaba ir a la boda de la hija de su jefe.

Por otra parte, la venganza de una empleada también

deja sin coche a Pepe, ejecutivo de una empresa de

alimentación, que también lo necesitaba para ir a

la boda del hijo de su jefe. Cuando ambos se encuentran,

despues de 17 años de separación, en la dichosa boda,

su sorpresa es mayúscula. Obligados a compartir

vehículo con unos alemanes que se ofrecen para llevarlos

al ágape nupcial, las pocas palabras que cruzan no son

precisamente amables. Sin embargo, en la radio comienza

a sonar la canción "Tu vida y mi vida", una melodía que

les trae un sinfín de recuerdos.



Autoría: Juan Mayorga. Dirección: Guillermo Heras.

Teatro María Guerrero de Madrid (8/9/1999)




Escenografía y vestuario: Rafael Garrigós.

Iluminación: Juan Gómez Cornejo.


"... La lucha contra la censura constituye el mayor

deber de un artísta. Un artísta al que la libertad

no es necesaria viene a ser como un pez al que el

agua no es impresindible" -Juan Mayorga-


La acción transcurre en los años treinta, cuando desesperado por la censura absoluta que cae sobre su obra, Bulgakov se convierte en "escritor para un solo lector": escribe carta tras carta a Stalin reclamando o su libertad como artísta en la URSS, o su libertad para salir del país. Marginado de una sociedad ante la que se le presenta como traidor, sólo sostenido por el aliento de su esposa, Bulgakov espera en vano una respuesta del gran camarada. Hasta que un día recibe una llamada telefónica de alguien que se identifica como Stalin. Bulgakov no tiene ninguna duda al respecto: es Stalin quien le llama, quien se dirije a él respectuosamente, quien elogia su obra. Por desgracia, la llamada se corta cuando el dictador está a punto de proponer a Bulgakov un encuentro cara a cara.


bottom of page