top of page

Cine Años 40


REPRODUCTOR

Estados Unidos

Dirección: Jean Renoir


Reparto: Charles Laughton, Maureen O'Hara, George Sanders, Walter Slezak, Kent Smith, Una O'Connor, Philip Merivale, George Coulouris, Thurston Hall, Nancy Gates, Ivan Simpson, John Donat


Género: Drama | II Guerra Mundial.


SINOPSIS:

Albert Lory (Charles Laughton) es un profesor de escuela en una ciudad de un país indeterminado ocupado por el ejército Nazi durante la II Guerra Mundial. Enamorado de su compañera de trabajo y vecina, la también profesora Louise Martin (Maureen O’Hara), Albert se siente frustrado al ser incapaz de declararse por su carácter acobardado. Esta cobardía es también motivo de burla de sus propios alumnos. Para colmo, Louise mantiene una relación con un hombre llamado George Lambert (George Sanders). Cuando una serie de acontecimientos provocan que Albert sea detenido por los soldados alemanes, el Comandante Alemán, Mayor Erich von Keller (Walter Slezak), le propondrá un acuerdo. Pero el carácter de Albert podría haber cambiado debido a los últimos acontecimientos y parece que incluso podría demostrar una sorprendente valentía frente al enemigo invasor.


Críticas:

"Creo que tiene la humanidad y la veracidad de las mejores películas de Renoir. Y Laughton, como siempre, está genial."

-Carlos Boyero: Diario El Mundo


"Interesante de forma continua (...) Los personajes recompensan y las actuaciones son impresionantes"

-Variety


Variety

"Laughton y O'Hara están bien, pero la principal atracción de la película son las elegantes escenas de Renoir (...) y la inusual

postura ética del guion"

-Chris Auty: Time Out


Premios:

1943: Oscar: Mejor sonido


Cine Años 40


REPRODUCTOR

Reino Unido

Dirección: David Lean


Reparto: Celia Johnson, Trevor Howard, Stanley Holloway, Joyce Carey, Cyril Raymond, Everley Gregg, Valentine Dyall


Género: Drama romántico


SINOPSIS:

Laura Jesson es un ama de casa algo aburrida de la rutina que vive con su marido y familia. Una vez a la semana, suele ir a la ciudad de compras. En uno de esos viajes rutinarios, Laura coincide con el Dr. Alec Harvey en la sala de espera de la estación de ferrocarril. Ambos son de mediana edad, casados y tienen dos hijos cada uno. Comienzan a hablar, y tras disfrutar cada uno de la compañía del otro, ambos continúan reuniéndose semanalmente para tomar café en la sala de espera de la estación mientras esperan sus respectivos trenes de regreso a casa. Pero pronto ambos se dan cuenta de que su relación inocente y casual se está convertiendo en un amor tan intenso como prohibido.


Críticas:

"La decisión de grabar en una estación de tren es una jugada maestra (...) Es valiente, sincera e increíblemente romántica."

-Michael Mirasol: rogerebert.com


"El conjunto se ha presentado de una forma tan delicada y conmovedora —y con total naturalidad en la caracterización y fidelidad a los detalles de la clase media— que los pequeños fallos de lógica se perdonan fácilmente."

-Bosley Crowther: The New York Times


"Una de las películas más emocionalmente devastadoras de todos los tiempos (...) 'Brief Encounter' es mucho más que una simple historia de dos amantes"

-Tom Huddleston: Time Out


Premios:

1946: 3 nominaciones al Oscar: Mejor director, actriz (Celia Johnson) y guión

1946: Festival de Cannes: Gran Premio del Festival (Ex-aequo), FIPRESCI

1946: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actriz (Celia Johnson)




Cine Años 40


REPRODUCTOR


Estados Unidos

Dirección: Orson Welles


Reparto: Edward G. Robinson, Loretta Young, Orson Welles, Philip Merivale, Richard Long, Konstantin Shayne, Billy House, Martha Wentworth, Byron Keith, Ethan Laidlaw, Ruth Lee, Pietro Sosso, Isabel O'Madigan, Erskine Sanford, Rebel Randall


Género: Cine negro. Intriga. Thriller. Drama


SINOPSIS:

Wilson, un agente de la comisión de crímenes de guerra, está buscando a Franz Kindler, uno de los cerebros de los campos de exterminio nazis, que ha conseguido huir sin dejar huellas. Siguiendo la pista de un antiguo camarada de Kindler llega hasta Harper (Connecticut), donde es asesinado antes de poder identificar al fugitivo. La única pista que le queda es la fascinación del criminal nazi por los relojes antiguos.


Críticas:

"Amores en pleno corazón del nazismo para una historia perfectamente narrada, muy bien interpretada por su atractivo reparto y con un final de los que causan admiración"

-Fernando Morales: Diario El País


"Es un thriller original y muy entretenido (...) Las escenas más impresionantes quizá sean las que representan el día a día del pueblo"

-Dave Kehr: Chicago Reader


"Un reparto excelente da autenticidad a los sucesos. Las tres estrellas, Robinson, Young y Welles, ofrecen uno de sus mejores trabajos"

-Variety


Premios:

1947: Oscars: Nominada al mejor guión

1947: Festival de Venecia: Nominada al León de Oro


bottom of page