top of page


Francia

Dirección: Alain Resnais


Reparto: Jean-Paul Belmondo, François Périer, Michael Lonsdale,

Roberto Bisacco, Anny Duperey, Charles Boyer, Claude Rich, Pierre

Vernier, Marcel Cuvelier


Género: Drama | Años 30. Biográfico


SINOPSIS:

Francia, 1933. Serge Stavisky es un hombre encantador,

seductor, jugador de cartas y traficante internacional.

Conocido como El Bello Sacha ha construido un imperio

a base de mentiras, empresas ficticias, fraudes, cambios

de identidad y poder de convicción, implicando en sus

estafas a altas personalidades políticas y financieras

del país. Y ahora está a punto de provocar la quiebra

del Estado por haber falsificado bonos del Crédito

Municipal de Bayona.


Críticas:

"Una obra de época elegante y dinámica (...)"

-Roger Ebert: rogerebert.com


"El poder del montaje evocador de Resnais es

más potente que nunca (...) Las imágenes románticas

y resplandecientes y los ritmos suelen ser fascinantes

y cautivadores"

-Jonathan Rosenbaum: Chicago Reader


"Es un film elegante y emocionante sobre la época

y el carisma de un estafador (...) Belmondo está

excelente y Charles Boyer está eficaz"

-Variety


"Está llena de cosas hermosas y extraordinarias (...)

Incluso con sus defectos, 'Stavisky' es inusual, muy

inteligente y exquisitamente bella... y está muy

infravalorada."

-Michael Wilmington: Los Angeles Times


Premios:

1974: Festival de Cannes: Mejor actor (Charles Boyer)

1974: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor

secundario (Charles Boyer)





Irán

Dirección: Samira Makhmalbaf


Reparto: Agheleh Rezaie, Abdolgani Yousefrazi, Razi Mohebi


Género: Drama


SINOPSIS:

Tras la caída del régimen talibán en Afganistán, se reabrieron

las escuelas para las mujeres. Una de ellas pretende dedicarse

a la política e incluso llegar a ser algún día presidenta de la

República. Pero el burka, las tradiciones y el régimen machista

siguen profundamente anclados en la vida social del país.


Críticas:

"Magnífica película (...) Una mirada limpia, clara, ingenua y

muy poderosa sobre el desvelarse o revelarse de la mujer afgana

justo después de caer el régimen talibán."

-Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC


"Con un lenguaje llano y directo que resume con magistral,

dolorosa coherencia un conflicto que no es de hoy, ni siquiera

de ayer: es de hace milenios. (...) un filme de una dureza

extrema, que se ve con el alma en vilo, entre otras cosas,

porque estamos ante un discurso sin apenas un atisbo de esperanza."

-M. Torreiro: Diario El País


Premios:

2003: Festival de Cannes: Premio del Jurado y Premio del Jurado Ecuménico





Argentina

Dirección: Fernando E. Solanas


Reparto: Marie Laforêt, Philippe Léotard, Miguel Ángel Sola,

Marina Vlady, Georges Wilson, Lautaro Murúa, Gabriela Toscano


Género: Drama. Musical | Dictadura argentina


SINOPSIS:

Narra cómo un grupo de exiliados argentinos montan en

París un número musical para "curar" su nostalgia tanguera.

Excelente expresión estética para mostrar sin contraponer

dos visiones de las consecuencias de una dictadura, el

exilio y el incilio. Es decir la vida de añoranzas y lucha

de los que se fueron escapando del tormento de la tiranía,

con el enquistamiento, temor y lucha de los que se quedaron.


-Utiliza un lenguaje poético y simbólico en medio de

expresiones reales.-


Críticas:

-La película, realizada con virtuosismo, pone en primer plano

la licitud de convertir en materia artística un drama contemporáneo,

e indirectamente plantea otras muchas cuestiones sobre la validez de

cierta idea del nacionalismo, un poco autocomplaciente, que invita a

desempolvar las citas oportunistas de Lenin al respecto. Tangos, el

exilio de Gardel es una película polémica, una nueva prueba de la

vitalidad argentina, de la necesidad que siente un pueblo de hablar

libremente de sí mismo.

-Octavi Marti - El País (España)


Posición en rankings FA:

44 Mejores películas argentinas de todos los tiempos


Premios:

1985: Premios César: Mejor banda sonora original

1985: Festival internacional de La Habana: Gran Coral a la mejor película (ex aequo)



bottom of page