top of page


España

Creación y Dirección: Carlos Saura


Reparto: Intervenciones de: Paco de Lucía, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, Joaquín Cortés, Tomatito, José Mercé, Mario Maya, Manuel Moneo, Rocío Jurado, Farruco, Farruquito, Merche Esmeralda, Agujeta, Carmen Linares, Carmen Amaya


Género: Documental


SINOPSIS:

Documental sobre el mundo del flamenco, su esencia, influencias y sus grandes figuras: Paco De Lucía, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, Joaquín Cortés y Tomatito, entre otros. La revista de cine "Sight and Sound" dijo de ella: "Intensamente creativa, nadie había filmado nunca mejor la danza".


Críticas:

"Fascinante incursión o excursión de Saura por la música tradicional andaluza. Su cine atrapa toda la liturgia, poesía, fuerza y belleza del cante y del baile en esta película, por varios motivos, excepcional"

-Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC


Premios: 1995: Premios Goya: Nominada a Mejor fotografía



REPRODUCTOR


Panamá

Dirección: Abner Benaim


Intervenciones de: Rubén Blades, Sting, Paul Simon


Género: Documental Biográfico


SINOPSIS:

Retrato de uno de los cantantes y compositores más reconocidos de América Latina: Rubén Blades. El documental explora su carrera -no sólo como músico, también como actor y como político-, su legado -ha ganado 17 Premios Grammy- y las complejidades que implica mantener su fama.


Críticas:

"Un retrato inteligente de un personaje un tanto alejado de las convenciones del “músico de salsa” (...) y alguien que tiene muy claro su lugar en el universo artístico iberoamericano."

-Diego Lerer: MicropsiaCine.com


"El inmenso mérito de 'Yo no me llamo Ruben Blades' es que trasciende lo aparente y revela la esencia del cantautor panameño. Y lo logra de una manera que no es fácil: de la mano del mismo Blades."

Mauricio Reina: Diario El Tiempo


Premios:

2019: Premios Platino: Nominado a mejor documental

2019: Premios Macondo: Mejor montaje


bottom of page