Antología de la ZarzuelaJulio César Pisón RomeroTulio Gagliardo, director musicalPlaza de Las Ventas de Madrid #teatro #zarzuela #España #PlazadeLasVentasdeMadrid
Tulio Gagliardo, director musicalPlaza de Las Ventas de Madrid #teatro #zarzuela #España #PlazadeLasVentasdeMadrid
La FundaciónJulio César Pisón Romerode Antonio Buero VallejoDirección: José OsunaTVE 2 (1977)de Antonio Buero VallejoDirección: José OsunaTVE 2 (1977)Reparto: Paco Valladares, Jesús Puente,Manuel Gallardo, José Maria Guillen, JoséCaride, Luis García Ortega, Enrique Romay.SINOPSIS:La Fundación es una de la obras de AntonioBuero Vallejo que más éxito de público ycrítica ha conseguido, tanto por su dramatismoen el argumento como por la novedad en lastécnicas dramáticas utilizadas.La Fundación está presentada como una fábulaque plantea al espectador la lucha entre larealidad y la ficción, entre apariencia yrealidad, en la que poco a poco va triunfandola verdad. Como siempre en la obra de BueroVallejo la lucha de los hombres contra suslimitaciones para conseguir la libertad nosenfrenta a nosotros mismo con ese mismo retoLa obra La Fundación se estrenó en 1974, enlos últimos años de la dictadura franquista.La censura estaba más debilitada pero seguíamanteniendo el control sobre los medios decomunicación. Para esquivar los rigores dela censura franquista, Antonio Buero Vallejoescribió en una línea posibilista: ajustó elmensaje que quería transmitir a las exigenciasde la censura recurriendo al simbolismo y ala reflexión histórica. De esta manera, pudoestrenar sus obras con relativa normalidad.A pesar de esto, el "posibilismo" practicadopor Buero Vallejo provocó en los años 60 unaáspera polémica con el dramaturgo y guionistacinematográfico Alfonso Sastre.#teatro #lafundacion #AntonioBueroVallejo #TVE2 #año1977
de Antonio Buero VallejoDirección: José OsunaTVE 2 (1977)de Antonio Buero VallejoDirección: José OsunaTVE 2 (1977)Reparto: Paco Valladares, Jesús Puente,Manuel Gallardo, José Maria Guillen, JoséCaride, Luis García Ortega, Enrique Romay.SINOPSIS:La Fundación es una de la obras de AntonioBuero Vallejo que más éxito de público ycrítica ha conseguido, tanto por su dramatismoen el argumento como por la novedad en lastécnicas dramáticas utilizadas.La Fundación está presentada como una fábulaque plantea al espectador la lucha entre larealidad y la ficción, entre apariencia yrealidad, en la que poco a poco va triunfandola verdad. Como siempre en la obra de BueroVallejo la lucha de los hombres contra suslimitaciones para conseguir la libertad nosenfrenta a nosotros mismo con ese mismo retoLa obra La Fundación se estrenó en 1974, enlos últimos años de la dictadura franquista.La censura estaba más debilitada pero seguíamanteniendo el control sobre los medios decomunicación. Para esquivar los rigores dela censura franquista, Antonio Buero Vallejoescribió en una línea posibilista: ajustó elmensaje que quería transmitir a las exigenciasde la censura recurriendo al simbolismo y ala reflexión histórica. De esta manera, pudoestrenar sus obras con relativa normalidad.A pesar de esto, el "posibilismo" practicadopor Buero Vallejo provocó en los años 60 unaáspera polémica con el dramaturgo y guionistacinematográfico Alfonso Sastre.#teatro #lafundacion #AntonioBueroVallejo #TVE2 #año1977
Yo me bajo en la próxima y Usted? (1992)Julio César Pisón RomeroEspañaDirección: José SacristánReparto: Concha Velasco, José Sacristán, Tina Sáinz,Ana Álvarez, Juan Jesús Valverde, María Isbert,Isabel Prinz.-SINOPSIS:El reencuentro de una pareja divorciada en una bodales sirve de pretexto para volver al pasado. Concha,empleada de una agencia de publicidad, descubre, alsalir del trabajo, que la grúa se ha llevado su coche,en el que pensaba ir a la boda de la hija de su jefe.Por otra parte, la venganza de una empleada tambiéndeja sin coche a Pepe, ejecutivo de una empresa dealimentación, que también lo necesitaba para ir ala boda del hijo de su jefe. Cuando ambos se encuentran,despues de 17 años de separación, en la dichosa boda,su sorpresa es mayúscula. Obligados a compartirvehículo con unos alemanes que se ofrecen para llevarlosal ágape nupcial, las pocas palabras que cruzan no sonprecisamente amables. Sin embargo, en la radio comienzaa sonar la canción "Tu vida y mi vida", una melodía queles trae un sinfín de recuerdos. #teatro #España #JoseSacristan #ConchaVelasco
EspañaDirección: José SacristánReparto: Concha Velasco, José Sacristán, Tina Sáinz,Ana Álvarez, Juan Jesús Valverde, María Isbert,Isabel Prinz.-SINOPSIS:El reencuentro de una pareja divorciada en una bodales sirve de pretexto para volver al pasado. Concha,empleada de una agencia de publicidad, descubre, alsalir del trabajo, que la grúa se ha llevado su coche,en el que pensaba ir a la boda de la hija de su jefe.Por otra parte, la venganza de una empleada tambiéndeja sin coche a Pepe, ejecutivo de una empresa dealimentación, que también lo necesitaba para ir ala boda del hijo de su jefe. Cuando ambos se encuentran,despues de 17 años de separación, en la dichosa boda,su sorpresa es mayúscula. Obligados a compartirvehículo con unos alemanes que se ofrecen para llevarlosal ágape nupcial, las pocas palabras que cruzan no sonprecisamente amables. Sin embargo, en la radio comienzaa sonar la canción "Tu vida y mi vida", una melodía queles trae un sinfín de recuerdos. #teatro #España #JoseSacristan #ConchaVelasco