top of page

de Antonio Buero Vallejo

Dirección: José Osuna

TVE 2 (1977)





de Antonio Buero Vallejo

Dirección: José Osuna

TVE 2 (1977)


Reparto: Paco Valladares, Jesús Puente,

Manuel Gallardo, José Maria Guillen, José

Caride, Luis García Ortega, Enrique Romay.


SINOPSIS:

La Fundación es una de la obras de Antonio

Buero Vallejo que más éxito de público y

crítica ha conseguido, tanto por su dramatismo

en el argumento como por la novedad en las

técnicas dramáticas utilizadas.


La Fundación está presentada como una fábula

que plantea al espectador la lucha entre la

realidad y la ficción, entre apariencia y

realidad, en la que poco a poco va triunfando

la verdad. Como siempre en la obra de Buero

Vallejo la lucha de los hombres contra sus

limitaciones para conseguir la libertad nos

enfrenta a nosotros mismo con ese mismo reto


La obra La Fundación se estrenó en 1974, en

los últimos años de la dictadura franquista.

La censura estaba más debilitada pero seguía

manteniendo el control sobre los medios de

comunicación. Para esquivar los rigores de

la censura franquista, Antonio Buero Vallejo

escribió en una línea posibilista: ajustó el

mensaje que quería transmitir a las exigencias

de la censura recurriendo al simbolismo y a

la reflexión histórica. De esta manera, pudo

estrenar sus obras con relativa normalidad.

A pesar de esto, el "posibilismo" practicado

por Buero Vallejo provocó en los años 60 una

áspera polémica con el dramaturgo y guionista

cinematográfico Alfonso Sastre.




España

Dirección: José Sacristán


Reparto: Concha Velasco, José Sacristán, Tina Sáinz,

Ana Álvarez, Juan Jesús Valverde, María Isbert,

Isabel Prinz.-


SINOPSIS:

El reencuentro de una pareja divorciada en una boda

les sirve de pretexto para volver al pasado. Concha,

empleada de una agencia de publicidad, descubre, al

salir del trabajo, que la grúa se ha llevado su coche,

en el que pensaba ir a la boda de la hija de su jefe.

Por otra parte, la venganza de una empleada también

deja sin coche a Pepe, ejecutivo de una empresa de

alimentación, que también lo necesitaba para ir a

la boda del hijo de su jefe. Cuando ambos se encuentran,

despues de 17 años de separación, en la dichosa boda,

su sorpresa es mayúscula. Obligados a compartir

vehículo con unos alemanes que se ofrecen para llevarlos

al ágape nupcial, las pocas palabras que cruzan no son

precisamente amables. Sin embargo, en la radio comienza

a sonar la canción "Tu vida y mi vida", una melodía que

les trae un sinfín de recuerdos.



bottom of page