top of page

REPRODUCTOR


Francia

Dirección: Yves Boisset


Reparto: Charlotte Rampling, Philippe Noiret, Peter Ustinov,

Agostina Belli, Edward Albert, Fred Astaire, Jack Watson


Género: Drama


SINOPSIS:

Seamus Scully, un viejo médico algo filósofo, recorre

en un taxi malva los verdes parajes del sur de Irlanda

para visitar a solitarios y ricos clientes que han elegido

esa zona por la belleza de su paisaje; se convierte así en

su confidente y les ayuda a luchar contra sus pasiones y a

encontrar el camino, no sólo de la realidad, sino también

de la ternura.


Premios:

1977: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)




de Antonio Buero Vallejo

Dirección: José Osuna

TVE 2 (1977)





de Antonio Buero Vallejo

Dirección: José Osuna

TVE 2 (1977)


Reparto: Paco Valladares, Jesús Puente,

Manuel Gallardo, José Maria Guillen, José

Caride, Luis García Ortega, Enrique Romay.


SINOPSIS:

La Fundación es una de la obras de Antonio

Buero Vallejo que más éxito de público y

crítica ha conseguido, tanto por su dramatismo

en el argumento como por la novedad en las

técnicas dramáticas utilizadas.


La Fundación está presentada como una fábula

que plantea al espectador la lucha entre la

realidad y la ficción, entre apariencia y

realidad, en la que poco a poco va triunfando

la verdad. Como siempre en la obra de Buero

Vallejo la lucha de los hombres contra sus

limitaciones para conseguir la libertad nos

enfrenta a nosotros mismo con ese mismo reto


La obra La Fundación se estrenó en 1974, en

los últimos años de la dictadura franquista.

La censura estaba más debilitada pero seguía

manteniendo el control sobre los medios de

comunicación. Para esquivar los rigores de

la censura franquista, Antonio Buero Vallejo

escribió en una línea posibilista: ajustó el

mensaje que quería transmitir a las exigencias

de la censura recurriendo al simbolismo y a

la reflexión histórica. De esta manera, pudo

estrenar sus obras con relativa normalidad.

A pesar de esto, el "posibilismo" practicado

por Buero Vallejo provocó en los años 60 una

áspera polémica con el dramaturgo y guionista

cinematográfico Alfonso Sastre.


bottom of page