top of page


Estados Unidos

Dirección: Wolfgang Petersen


Reparto: Brad Pitt, Eric Bana, Orlando Bloom, Brian Cox,

Peter O'Toole, Sean Bean, Diane Kruger, Brendan Gleeson,

Saffron Burrows, Tyler Mane, Julie Christie, Rose Byrne,

Julian Glover


Género: Acción. Romance | Antigua Grecia. Cine épico. Mitología


SINOPSIS:

En el año 1193 A.C. el joven Paris (Orlando Bloom), hijo

de Príamo y príncipe de Troya, rapta a su amada Helena

(Diane Kruger), esposa de Menelao, el rey de Esparta, lo

que desencadena la Guerra de Troya, en la que se enfrentan

griegos y troyanos. Comienza entonces el asedio de la ciudad

de Troya por parte del ejército griego, que duraría más de

diez años. Aquiles (Brad Pitt) era el gran héroe de los

griegos, mientras Héctor (Eric Bana), el hijo mayor de Príamo

(Peter O'Toole), el rey de Troya, representaba la única esperanza

de salvación para la ciudad.


Críticas:

No parece casualidad que Troya se hiciera cuando se hizo:

con los Estados Unidos en guerra. Troya habla de conquistas

y de héroes. De la necesidad de luchar para recuperar honores

perdidos y defender reinos. Habla de los códigos de honor que

existen en guerras, batallas y funerales. El espectáculo estaba

asegurado, y no defraudó. Músculo y belleza, de ellos y ellas,

a mayor gloria de la épica. Más efectos especiales, claro.

Algunos criticaron que su “talón de Aquiles” fuera el propio

Aquiles-Pitt, pero no solo dio el tipo sino que no se me ocurre

mejor elección. Sin duda el reparto estelar y las trepidantes

batallas fueron la base de su gran éxito de taquilla, pero lo

mejor de “Troya” es la propia historia; un relato bien contado

que consigue lo más difícil: que diálogos tan grandilocuentes

y épicos suenen veraces. Que el glamour de sus estrellas se

pusiera al servicio de la esencia y espíritu de los cantos de

Homero, versión comercial, evitando cualquier atisbo de ridículo.

Y que encima resulte entretenida.

-Pablo Kurt: FilmAffinity


"Dispar respecto de la esperada espectacularidad, notable en

cuanto a la narración de una de las historias más grandes jamás

contadas y casi pleno en el apartado interpretativo. ¿El culpable

de esto último? Brad Pitt. (...) ¿Dónde estabas Russell Crowe?"

-Javier Ocaña: Diario El País


Premios:

2004: Nominada al Oscar: Mejor vestuario

2004: Premios de la Academia Japonesa: Nominada a Mejor Película Extranjera

2004: Premios de Cine y Televisión de Irlanda: Mejor Actor Secundario (Peter O'Toole)

2004: Círculo de Criticos de Londres: Nominado Actor Secundario Brian Cox



REPRODUCTOR

Estados Unidos

Dirección: Alexander Payne


Reparto: Paul Giamatti, Thomas Haden Church, Virginia Madsen, Sandra Oh, Marylouise Burke, Jessica Hecht, Missy Doty, M.C. Gainey, Shaun Duke, Robert Covarrubias, Patrick Gallagher, Shake Tukhmanyan


Género: Comedia dramática


SINOPSIS:

Miles, un divorciado deprimido, aspirante a escritor y apasionado del vino, propone a su viejo amigo Jack, un actor fracasado que está a punto de casarse, hacer un viaje para visitar viñedos y probar vinos antes de su boda. Forman una extraña pareja: Jack es un seductor; Miles, un pesimista. Jack pretende saborear sus últimos días de libertad, Miles sólo aspira a paladear un vino perfecto. Jack se conforma con un Merlot barato, Miles se muere por el perfecto Pinot. De hecho, lo único que tienen en común son sus ambiciones fallidas y la pérdida de la juventud.


Críticas:

"En Sideways, Payne ha creado cuatro de los más vivos e imborrables personajes del cine reciente americano. Esta película deliciosamente agridulce saca magia de la cotidianeidad."

- David Ansen: Newsweek


"Sideways es de largo la mejor película americana del año."

-Richard Corliss: Time


"Una comedia inteligente. (...) un guión especialmente atento a los diálogos eleva las cotas de interés hacia cimas difícilmente logradas por la comedia independiente contemporánea."

-M. Torreiro: Diario El País


Premios:

2004: Oscar: Mejor guión adaptado. 5 Nominaciones

2004: 2 Globos de Oro: Mejor película comedia o musical, guión. 7 nominaciones

2004: Premios BAFTA: Mejor guión adaptado

2004: National Board of Review: Mejor guión adaptado, actor de reparto (Haden Church)

2004: Círculo de Críticos de Nueva York: 4 premios, incluyendo mejor película. 5 nom.

2004: Asociación de Críticos de Los Angeles: 5 premios incluyendo Mejor película y dirección

2004: Toronto: Mejor película, actriz (Virginia Madsen), actor (Paul Giamatti)

2004: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año

2004: 5 Critics' Choice Awards, incluyendo mejor película y guión. 8 nominaciones

2004: Asociación de Críticos de Chicago: 5 Premios incluyendo mejor película y guión

2004: Asociación de Críticos de Boston: 4 premios, incl. mejor película. 6 nominaciones

2004: Premios Independent Spirit: 6 premios incl. mejor película y mejor director

2004: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película

2004: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

2004: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado

2004: Sindicato de Actores (SAG): Mejor reparto (Largometraje). 4 nominaciones




REPRODUCTOR

Canadá

Dirección: István Szabó


Reparto: Annette Bening, Jeremy Irons, Shaun Evans, Michael Gambon, Catherine Charlton, Maury Chaykin, Bruce Greenwood, Miriam Margolyes, Rita Tushingham, Leigh Lawson, Mari Kiss, Ronald Markham, Terry Sach


Género: Drama. Comedia. Romance | Teatro. Años 30


SINOPSIS:

Londres, 1938. La bella y seductora Julia Lambert se encuentra en su apogeo físico y profesional. Sin embargo, tanto su brillante carrera teatral como su matrimonio con el atractivo empresario Michael Gosselyn empiezan a aburrirla y echa de menos la novedad, la emoción. Precisamente entonces entra en escena Tom Fennell, un apasionado admirador que resulta irresistible para la actriz. Julia piensa que quizá un romance pueda servirle para superar su crisis, y decide vivir una apasionada relación. Sin embargo, la relación con su joven amante no sale como esparaba.


Críticas:

"Ironía y sofisticación. (...) Una comedia ejemplar (...) que devuelve al cine su emocionante y hermosa definición de fábrica de sueños."

-Ángel S. Harguindey: Diario El País


"Muy buena. (...) Excepcional muestrario de las entretelas del teatro"

-Federico Marín Bellón: Diario ABC


Premios:

2004: Premios Oscar: Nominada a mejor actriz (Annette Bening)

2004: Globos de Oro: Mejor actriz comedia o musical (Annette Benning)

2004: National Board of Review: Mejor actriz

2004: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor actriz (Benning)

2004: Critics' Choice Awards: Nominada a mejor actriz

2004: Premios Goya: Nominada a mejor película europea

2004: Sindicato de Actores (SAG): Nominada a mejor actriz (Bening)

2004: Asociación de Críticos de Boston: Nominada a mejor actriz (Bening)

2005: Premios del Cine Europeo: Nominada a Premio del Público - Mejor director


bottom of page