top of page



Italia

Dirección: Ettore Scola


Reparto: Ugo Tognazzi, Vittorio Gassman, Marcello Mastroianni,

Jean-Louis Trintignant, Serge Reggiani, Stefania Sandrelli,

Ombretta Colli, Carla Gravina


Género: Drama


SINOPSIS:

En una terraza de Roma se reúne un grupo de personas.

Algunos son amigos, otros conocidos y otros se acaban

de conocer. Todos son intelectuales y pertenecen a la

clase media. En una de esas reuniones se encuentran

Enrico, un guionista en crisis, Amedeo, un productor,

Luigi, editor y periodista, Sergio, un ejecutivo de TV,

Galeazzo, que acaba de regresar de Venezuela, Bruno,

productor de anuncios de TV, y Mario, un diputado del

Partido Comunista.


Críticas:

La terraza real de esta película es el punto de

encuentro de unos hombres en el declive de su vida,

cuyas historias (y las de sus mujeres o amantes) se

entrecruzan, formando una atmósfera de decadente

solidaridad. Todo un lujo de viejas glorias del

cine italiano, bajo la batuta de Ettore Scola,

dan una lección de interpretación inteligente,

bordando papeles que oscilan entre el dramatismo,

el ridículo y la tragicomedia, todo ello envuelto

en el humorismo negro, pero vitalista, de ese país.

Nadie a destacar en concreto, porque todo el plantel

de intérpretes es de primerísima categoría. Para ver

sin cansancio, pese a su largo metraje.






Italia

Dirección: Ettore Scola


Reparto: Fanny Ardant, Stefania Sandrelli, Vittorio Gassman,

Giancarlo Giannini, Marie Gillain, Antonio Catania, Francesca

D'Aloja, Riccardo Garrone


Género: Comedia


SINOPSIS:

Conjunto de pequeñas historias cuyos protagonistas son clientes

fijos y esporádicos de un restaurante regentado por Fiora

(Fanny Ardant). A la tranquila hora de la cena se muestran tal

como son, con sus vicios y virtudes, con sus deseos, decepciones

y cambios de humor.


Críticas:

Buonasera, el ristorante "Arturo al Portico" abre sus puertas y

el personal se prepara para otra noche más ejerciendo "el oficio

más bello del mundo". Es difícil encontrar una mesa libre, quizás

usted debería haber reservado con antelación. Pero no importa,

seguro que encontramos un sitio... Mire, aquí. Ande, siéntese.

El "Arturo al Portico" nos presenta una de tantas escenas que

se producen cada día en millones de restaurantes y hogares.

Reunidos en ese acto social cotidiano que es sentarse en una

mesa a comer, beber, hablar y escuchar.


Durante dos horas, un comedor es el centro del universo y los

clientes, y trabajadores, se muestran para que buceemos en sus

"piccolas" existencias y enlacemos, con nuestra imaginación,

todo cuanto sucede fuera de esas cuatro paredes.

El gran realizador italiano atempera aquí su apreciada vena

militante para presentarnos a los individuos alejados de un

contexto social o político. Mira más en su interior y los

humaniza convirtiéndolos en seres vulnerables y amenazados

por la soledad. La calidad del reparto hace que el tiempo

transcurra sin agobios y que aguantemos sentados, junto a

ellos, mucho más allá de los postres.


Premios:

1998: Premios David di Donatello: Nominada a mejor producción

1999: Festival de Montreal: Sección oficial largometrajes a concurso




REPRODUCTOR

Argelia

Dirección: Ettore Scola


Reparto: Étienne Guichard, Régis Bouquet,

Francesco De Rosa, Arnault LeCarpentier,

Liliane Delval, Martine Chauvin, Danielle

Rochard, Nani Noël, Aziz Arbia


Género: Musical | Baile


SINOPSIS:

Multipremiada extravagancia de Ettore Scola

que recorre la historia de Europa (y más

concretamente la de Francia) de los últimos

cincuenta años a través de distintos bailes.

A través de la música y del baile, sin ningún

diálogo, el director italiano pretende reflejar

cambios políticos, comportamientos sociales y

tendencias en la moda desde 1936 hasta la

actualidad. Y sin mover su cámara de un salón

de baile.


Premios:

1983: Oscar: Nominada a Mejor película de habla no inglesa (Argelia)

1983: Premios Cesar: Mejor película, director y música. 4 nominaciones

1983: Premios David di Donatello: 4 premios, incluyendo Mejor película

1984: Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor director



bottom of page